EL COMIENZO...
Comienza en el siglo XX, la psicología se describía como el estudio de procesos mentales que podían ser tanto conscientes o inconscientes esto era de acuerdo a la psicología psicodinámica.
RELACION ENTRE LA PSICOLOGIA Y EL CONDUCTISMO
APORTACION DEL CONDUCTISMO
SURGIMIENTO
Surge una conferencia en 1913 se considera el nacimiento
del conductismo, Watson afirmó que para ser verdaderamente científica la
Psicología debía centrarse en la conducta manifiesta en lugar de en los estados
mentales y conceptos como “conciencia” o “mente”, que no podían ser analizados
de forma objetiva.
CORRIENTES CONDUCTUALES
Watson considero que las experiencias como pensamiento, sentimiento, conciencia son cambios fisiológicos en respuesta a la experiencia almacenada del condicionamiento.
CONDUCTISMO PROPOSITIVO
Watson considero que las
experiencias como pensamiento, sentimiento, conciencia son cambios fisiológicos
en respuesta a la experiencia almacenada del condicionamiento.
Así mismo él propuso el conductismo
intencionista donde el aprendizaje enfatiza la relación entre estímulos
ambientales, cogniciones y expectativas.
CONDUCTISMO MECANISTA
El autor fue Clark Leonard
Hull él puso todo su conocimiento ,tiempo y su energía en crear un sistema
formalizado y fuertemente deductivo acerca de la conducta. El se cita en lo
siguiente "Una teoría mecanicista es una derivación sistemática y
deductiva de los principios de conducta a partir de un número relativamente
pequeño de postulados o principios primarios de la conducta”.
CONDUCTISMO RADICAL
Burrhus Frederick Skinner se trasformó en uno de los líderes de la escuela conductista de psicología el tenía la profunda creencia que la mente y el sistema nervioso era una caja negra invisible para los científicos.
Conductismo
dominó la psicología académica en Estados Unidos hasta los inicios de la década
de los 60, algunos principios del condicionamiento operante son:
Una
respuesta es contingente
En
el principio de reforzamiento, los reforzadores son de dos tipos:
1. Positivos
2. Negativos
También
existen 2 tipos de reforzadores:
A.
Reforzador primario
B.
Reforzador secundario o condicionado
C.
Reforzador condicionado generalizado
D. Reforzadores sociales
E.
Reforzamiento positivo
F.
Reforzamiento negativo
Así
mismo igual existen dos tipos de castigo:
A.
Castigo positivo
B.
Castigo negativo
Para
finalizar, Skinner hizo el planteamiento de un conductismo llamado conductismo
radical, en el que diferencia del resto de los conductismos en que sólo admite
la existencia de un tipo de hechos: los hechos físicos.
Referencias:
https://psicoportal.com/wp-content/uploads/2017/10/psicolog%C3%ADa-conductual_opt.jpg
https://wikipsicologia.com/wp-content/uploads/2020/04/22-Psicolog%C3%ADa-conductual-1.jpg
https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-conductismo
https://image.isu.pub/181113175502-25d8e43a576adb8f2b71804b1ff57a39/jpg/page_1_thumb_large.jpg
https://pymstatic.com/6088/conversions/conductismo-social-small-16_9.jpg
https://cordobaaprendizajepsicopedagogianeuropsic.files.wordpress.com/2016/02/skinner.jpg?w=525
Comentarios
Publicar un comentario